Pretty Posts
- Los microbios, se están convirtiendo rápidamente resistentes a los antibióticos.
- Madrid, cita fundamental para los amantes de las Ciencias de la Tierra durante Expominerales Madrid 2018
- Falomir Juegos ha presentado sus novedades en las ferias internacionales más importantes del sector
- Emprender en Internet creando una radio o televisión online
- Cómo acelerar la entrega del software y mejorar la comunicación entre Negocio y Desarrollo
El Hospital Sant Joan de Déu en Barcelona, ha creado un espacio de robótica y simulación en el que los profesionales de la sanidad pueden recrear situaciones críticas o poco frecuentes para ensayar su actuación. La unidad se ha presentado hoy jueves en rueda de prensa y en ella, por ejemplo, los profesionales podrán ensayar cómo actuar ante un parto complicado o la reanimación de un bebé.
La simulación permite a los profesionales ensayar habilidades técnicas, tomar decisiones ante una situación determinada y actuar coordinadamente con otros miembros del equipo.
La unidad pretende complementar la formación teórica que reciben los profesionales y mejorar, mediante la práctica, la consecución y retención de conocimiento.
La directora del servicio de Obstetricia de Sant Joan de Déu, Lola Gomez, ha asegurado que la simulación de este tipo de acciones “puede llegar a reducir en un 20 % las complicaciones en situaciones obstétricas urgentes”.
La nueva unidad, denominada Espacio Darwin y de 150 metros cuadrados, está a disposición de especialistas, enfermeras, médicos residentes y estudiantes universitarios y permite a los profesionales recrear diversas unidades, desde una sala de partos hasta un quirófano.
Los profesionales cuentan con cuatro maniquíes robotizados que simulan a una mujer embarazada, a un recién nacido, a un lactante y a un niño de siete años, que reproducen signos vitales, como la respiración, los ruidos pulmonares o el pulso y la tensión arterial.
Fuente: Lavanguardia
Deja un comentario