Sabemos muy bien las posibilidades que ofrece la Raspberry Pi, y el éxito que está teniendo entre los aficionados a la creación de sus propios “cacharros”. Por eso no es tan raro que aparezcan competidores de la nada, sobre todo si como en este caso provienen de China;Banana Pi no es mas que un clon de Raspberry Pi, a primera vista nada sorprendente. Es compatible a nivel de hardware y a nivel eléctrico con los módulos de Raspberry Pi que usan el conector de 24 pines incluido, y es capaz de ejecutar Android 4.4, Debian, Ubuntu, Cubieboard, e incluso el propio sistema de la Raspberry Pi.
Lo mismo, pero mas potente
Ya sabemos que la Banana Pi es casi idéntica a la Raspberry Pi así que, ¿qué motivos hay para comprarse una imitación y no decantarse por el original? Pues potencia bruta. Hay que tener en cuenta que la Raspberry Pi ya lleva con nosotros un par de años, y ya cuando salió su hardware no era demasiado potente; hay usuarios que necesitan procesadores mas potentes y mas memoria RAM para ejecutar sus proyectos, y Banana Pi cubre ese hueco.
El resto de componentes también recibe mejoras, como el puerto Ethernet que ahora es de 1 Gbps, un puerto SATA y otro micro-USB; el resto de conexiones incluye un puerto HDMI y un jack de audio. Todo ello manteniendo un formato reducido, de apenas 9.2 cm x 6 cm.
Lamentablemente la Banana Pi es difícil de encontrar, ya que los enlaces de compra en la web del fabricante no funcionan, aunque las tiendas webs especializadas en productos electrónicos provenientes de China deberían recibirla.