Connect with us

Hola, ¿Qué estas buscando?

BLOG

¿Cuánto hubiera costado un iPhone en 1991?

El analista de tecnología, Bret Swanson calculó cuánto hubiera costado el iPhone en 1991 tomando como referencia el precio de algunos de sus componentes. El resultado: casi cuatro millones de dólares.

La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, si miras atrás incluso hasta te marearías. Con nuestros smartphones podemos hacer cosas increíbles que hace algún tiempo ni imaginábamos. En esta publicidad de Radio Shack de 1991 pueden ver varias ofertas. Son 15 en total, de las cuales 13 ya llevas en el bolsillo.

Pueden ver aquí la lista completa, Pero la cuestión que responderemos en esta entrada es la siguiente  ¿cuánto costaría un iPhone hace 23 años? Empecemos a sacar cuentas.

  • En 1991 un gigabyte de almacenamiento en un disco duro costaban alrededor de 10.000 dólares –hoy cuestan alrededor de 4 centavos–. En 1991, un gigabyte de memoria flash, que es la que usa el iPhone, costaría algo así como 45.000 dólares o más –hoy cuesta alrededor de 55 centavos–.

Si tomamos el iPhone 32 GB de ejemplo, no sale que el almacenamiento de memoria flash costaría 1,44 millones de dólares. Empezamos bien.

  • El iPhone 5s usa el último procesador de Apple, el A7, un potente GPU con una GPU integrada, que en total incorpora cerca de 1.000 millones de transistores y corre a una velocidad de reloj de 1,3 GHz, produciendo más o menos 20.500 MIPS –millones de instrucciones per segundo–. El 1991, uno de los top procesadores de Intel era el 80486SX.

Teniendo en cuenta que el procesador de Intel rendía unas 16,5 MIPS, en 1991 las 20.500 MIPS del A7 costarían unos 620.000 dólares.

Respecto a las comunicaciones ya es más complicado de calcular. Los teléfonos de la época utilizaban un red inalámbrica analógica para las conexiones telefónicas de voz. Podríamos decir que el coste de la comunicación móvil de la época costaba, por decir algo, 100 dólares por kilobyte por segundo.

Digamos que el iPhone, con las redes LTE, puede entregar 15 Mbps de ancho de banda, con lo que esto nos costaría 1,5 millones.

Como ven esto es un suma y sigue, y no de cifras muy económicas que digamos. Tan sólo teniendo en cuenta lo que nos costaría la memoria, el procesador y la banda ancha del iPhone 5s el precio del smartphone habría ascendido a los 3.560.000 dólares en 1991, que en euros serían más de 2.500.000€.

Y eso que el estudio de los chicos de TechPolicyDaily no ha tenido en cuenta otros componentes como los sensores, el sistema operativo, la pantalla táctil de alta resolución, la cámara, etc. Sin embargo, sea como sea, se podría decir que este estudio se ha realizado más por curiosidad que por otra cosa, ya que en 1991 habría sido imposible producir un dispositivo cómo el iPhone 5s, ya que no había los conocimientos ni la tecnología necesaria para incluir todas esas características en un dispositivo tan pequeño como el iPhone 5s.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Libro recomendado para programadores que quieren emprender o desarrollar una idea.