Aunque su lanzamiento definitivo está previsto para finales de este año, el controvertido Kim Dotcom, fundador del malogrado servidor de descargas MegaUpload, ha decidido presentar un adelanto de su nuevo proyecto, el servicio de música Baboom, mediante el lanzamiento de su primer disco.
Así, esta demo de Baboom posibilita que los usuarios realicen una exploración preliminar del servicio, que permite navegar a través de la música de sus artistas y también de información como fotos, vídeos, entrevistas y actualizaciones sociales, además de ofrecer enlaces directos a sus cuentas de Twitter.
En el caso de las descargas de pago, Baboom redirigirá a los usuarios a tiendas online como iTunes, Amazon y Bandcamp.
Baboom se presenta como competencia directa de plataformas ya consagradas como Spotify y Deezer, motivo, éste, por el cual muchos desconfían de sus probabilidades de éxito. Sin embargo, sus defensores la ven como un nuevo SoundCloud o como una evolución de MySpace en sus primeros tiempos, cuando funcionaba como una plataforma de descubrimiento de nuevos artistas.
En sus funciones de “descubrimiento” musical, Spotify mira casi exclusivamente hacia las redes sociales, sobre todo, hacia lo que nuestros contactos escuchan o dejan de escuchar, cuando lo verdaderamente interesante, piensan muchos, es lo que nosotros escuchamos.
La relación de Spotify con los artistas noveles –y no tan noveles-, además, se ha visto deteriorada después de que varios de ellos, incluido el ex vocalista de Radiohead, Thom Yorke. Es por ello que el servicio de streaming ha lanzado algunas novedades que parecen ser un intento de reconciliación con los músicos o las entradas para sus conciertos en su plataforma.
La oportunidad para Baboom reside, pues, en convertirse en un lugar atractivo para que los músicos más desconocidos o humildes puedan contactar, sin trabas, con sus fans.
