Conectivity Lab, es nuevo grupo de expertos de Facebook, presentado por el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg. Este equipo tiene el cometido de desarrollar un sistema para llevar Internet a todas partes del mundo. El equipo estudia la utilización de drones y satélites para transmitir señales de Internet mediante rayos láser infrarrojos.
Connectivity Lab empezo como parte de la inicitiva internet.org presentada por Zuckerberg en 2013 en colaboración con Nokia, Samsung, Qualcomm y otras empresas interesadas en ofrecer señal inalámbrica a los 5,000 millones de personas que habitan en lugares donde se carece de infraestructura para conectarse a Internet.
El equipo estará compuesto por el mismo grupo de ingenieros que montaron la infraestructura de Facebook y especialistas de la NASA, del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y de las principales universidades de Estados Unidos.
En su red social, Zuckerberg explicó en relación al lanzamiento del jueves que está conforme con lo realizado el año pasado pero que aspira a más. “Hemos hecho un buen progreso hasta ahora. A lo largo de 2013, solo con nuestro trabajo en Filipinas y Paraguay se dobló el número de personas con conexión de datos móvil a los operadores con los que nos hemos asociado. Así, ayudamos a 3 millones de personas a tener acceso a Internet”, escribió Zuckerberg.
Ahora su apuesta apunta a desarrollar el sistema de rayos láser FSO (Free-space Optical Communication), que podrá enviar señales de Internet a partir de satélites en órbita. Para el caso de las regiones geográficamente más complicadas, se usaran drones como intermediarios entre el satélite y la zona geográfica. Los drones usaran energía solar, capaces de sobrevolar durante meses los puntos necesarios para la conexión.
Conclusión
Es bastante interesante y muy necesario, aunque si de necesidad se trata en aquellos países, hay otras necesidades que se deben atender con mucha mayor urgencia, como la falta de agua potable, alimentos, salud, educación entre otros males que podrían ser resueltos con inversiones mucho menores que estas.
