Dos años y medio (31 meses). Es el tiempo que la sonda espacial Rosetta ha permanecido «durmiendo», inactiva durante un viaje de una década para llegar hasta un cometa sobre el que aterrizará. Tras todo este tiempo, ubicada ahora a más de 670 millones de kilómetros del Sol, Rosetta despertará hoy a las 2 de la madrugada PST/ 5:00 EST / 11:00 am en España.
Rosetta es uno de los proyectos más ambiciosos de la Agencia Espacial Europea (ESA). Se lanzó al espacio en el 2004 y su objetivo es aterrizar sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko el próximo mayo. Hoy, tras 10 años de viaje, dos y medio «hibernando», debería despertar y enviar la primera señal a la Tierra certificando que todo va como esperado.
En el vídeo de arriba la ESA explica cómo funciona el mecanismo que hará despertar a Rosetta. Es algo así como el despertador espacial más complejo jamás construido.
A las 10:00 GMT/11:00 EST, el ordenador de a bordo llevará a cabo una secuencia de acciones que despertarán los sistemas de la nave. Primero, sus sensores, los que le guían hasta el cometa, comenzarán a calentarse. Esto llevará unas seis horas. Luego, los propulsores de la sonda se activarán frenando la rotación del aparato, lo que le permitirá también orientar sus paneles solares para captar más energía solar y funcionar sin problema.
Al final de ese proceso Rosetta podrá orientarse hacia la Tierra y comenzar a comunicarse 10 años después. Dado que está a más de 670 millones de kilómetros de distancia del Sol, habrá unos 45 minutos de retraso entre el momento en que envía su primera comunicación y cuando la reciban las antenas de la NASA en Goldstone, California (debajo)
Si todo sale bien, ese será el comienzo de la verdadera misión: aterrizar en la gigantesca bola de hielo, roca, polvo y gases que es el cometa que persigue. Os iremos contando su hazaña por aquí. [ESA]