Si la batería no llega al final del día, es posible que el problema no sea ni la batería ni el móvil, sino cómo lo usas. Un estudio de Alcatel-Lucent ha analizado decenas de aplicaciones para comprobar su consumo en el móvil y se determinó que las apps de mensajería como Facebook Messenger o WhatsApp son las culpables en consumo de batería.
El problema con estas aplicaciones es que están siempre activas, siempre conectándose con la red celular para recibir o enviar mensajes. Las notificaciones para alertarnos de que acaba de llegar un mensaje tampoco ayudan, ya que despiertan constantemente el móvil consumiendo mucha batería.
Alcatel-Lucent analizó el uso de decenas de aplicaciones en más de 15 millones de suscriptores en 3G en EE.UU., Asia y Oriente Medio. El resultado es que las apps de Google Search, Facebook, WhatsApp, Facebook Messenger y YouTube son las que más datos consumen y, de paso, también batería. Hay otro factor que ayuda a agotar tu móvil, y es cuántas veces la aplicación se conecta a la red de datos (o a la red WiFi) para enviar y recibir mensajes. Entre las analizadas, BlackBerry Messenger es la que más veces se conecta, en total una media de 343 veces por cada megabyte de datos, según Re/Code.
Puedes ver debajo uno de los principales gráficos del estudio, que representa apps por nivel y número de veces de conexión a la red celular y por volumen de datos que consumen (en el eje horizontal). Todas las apps en un nivel alto de conexión a la red celular, Facebook Messenger, WhatsApp, Google Search, BBM, Kik o Viber, son las apps que a la vez consumen más batería.
[vía Alcatel-Lucent]