Pretty Posts
- inAtlas, una solución estratégica de negocio basada en la ubicación
- La inteligencia artificial llama a la puerta del mercado inmobiliario
- Conoce si tu vuelo tiene wifi con Google Flights
- El Quijote salta a Twitter: 17.000 tuits para conocer al hidalgo de La Mancha
- CITELUM presenta la plataforma MUSE® para gestionar el espacio urbano de un modo inteligente
En realidad es un minidron que puede viajar a 40 Km/h, y pesa tan solo 1,2 Kg. A diferencia de los demás drones, Lily vuela de manera autónoma y no necesita control remoto o de algún otro dispositivo que lo controle, ya que mediante la tecnología GPS este minidron sigue un brazalete que se coloca en la muñeca de la persona que desea ser seguida por Lily.
Este aparato lleva consigo una cámara que toma fotografías y grava video, y los almacena en una tarjeta micro SD. Lily es una creación de la empresa tecnológica Lily Robotics.
Su uso es muy particular, pues para iniciar se debe lanzar a “Lily” hacia arriba y luego se podrá hacer descender con un botón ubicado en el brazalete localizador. Este minidron podrá alcanzar una altura de hasta 15 metros y además tanto el dron como el brazalete con resistentes al agua. Pero claro está, no todo es fantasía; el único inconveniente de esta creación es su batería, ya que solo permite su buen uso durante 20 minutos.
Para los que estén interesados en adquirir a Lily, podrán reservarlo en el sitio oficial de la compañía.
Deja un comentario