Pretty Posts
- SunFields y su guía básica para comprar placas solares en España
- Las redes sociales ante la protección de datos
- Las marcas apuestan por renovar el establecimiento tradicional incorporando soluciones digitales
- Whatsapp, no se puede descargar desde Windows Phone
- Un programa europeo de sensibilización medioambiental premia el trabajo de dos alumnas de IED Madrid
La fantasía y la ciencia-ficción han soñado muchas veces con dispositivos que conferían a una persona el poder de comunicarse con otras en cualquier idioma. Salvando las distancias, Sigmo es un ingenioso producto que obra ese milagro. Se trata de un pequeño colgante Bluetooth capaz de traducir una conversación en hasta 30 idiomas diferentes.
El hecho de que Sigmo funcione con Bluetooth ya sugiere que probablemente no trabaja de forma independiente, y así es. En esencia, el colgante es un micrófono con un pequeño altavoz que responde a las órdenes que le da una aplicación desde el smartphone. Para que funcione, basta con configurar nuestro idioma nativo y después especificar a cuál queremos traducir. dos botones en el lateral permiten la traducción en una y otra dirección.
Sigmo precisa de una conexión a internet en el smartphone (WiFi o 3G) para obrar su magia, pero no consume excesivos datos. Su batería tiene una autonomía de ocho horas en conversación y 300 en espera. Además, también puede se utilizado como un simple manos libres o como un micrófono para comandos de voz del asistente de voz de Google o de Siri. Su pequeño tamaño lo hace cómodo de llevar sujeto con un clip a la ropa, o colgado del cuello. También dispone de una toma de auriculares por si queremos escuchar discretamente.
Sigmo funciona con los siguientes idiomas: inglés (variantes de Inglaterra, Estados Unidos, Australia y Canadá, español (variedades de España, Estados Unidos y México), francés (Francia y Canadá), alemán, finés, italiano, japonés, Chino (mandarín y cantonés), catalán, coreano, holandés, noruego, sueco, danés, portugués (Portugal y Brasil), polaco, ruso, hebreo, turco, checo, africano, malayo, croata, tailandés, griego, búlgaro, eslovaco, húngaro, ucraniano e hindú.
Deja un comentario