Connect with us

Hola, ¿Qué estas buscando?

BLOG

Se cumple 50 años desde que se realizó la primera videoconferencia

El 20 de abril de 1964 los Laboratorios Bell introdujeron al público el Picturephone en las instalaciones de la Feria Mundial en Queens, New York, la cual abrió al público el 22 de abril del mismo año. La primera llamada duró diez minutos y se realizó entre los ganadores de Mr y Mrs America de aquel año.

Cualquier asistente a la Feria Mundial podían realizar videollamadas en una de las seis cabinas adecuadas por AT&T y hablar durante un máximo de diez minutos con un extraño en Disneyland California, donde la compañía había montado un área de demostración similar. El video transmitido era en blanco y negro, a 30 cuadros por segundo.

El reto técnico de transmitir video a través de líneas telefónicas convencionales impresiona y el camino para lograrlo empezó treinta años antes en un laboratorio ubicado en Manhattan por medio de un proyecto en el cual estuvieron involucrados unos 200 científicos, técnicos e ingenieros, todos dirigido por Herbert Ives, conocido por elexperimento Ives-Stilwell por medio del cual se confirmó la dilatación del tiempo.

El equipo logró transmitir video sin compresión aunque requerían de varias líneas telefónicas lo cual descartaba usos comerciales por su altísimo costo para el consumidor. Durante la década de 1950 lograron transmitir imágenes estáticas cada dos segundos por medio de una línea telefónica normal. Este, de hecho, fue le prototipo mostrado en la Feria Mundial de 1939, también en New York.

Dos meses más tarde, el 24 de junio de 1964, por medio de una llamada hecha por la primera dama, AT&T inició el servicio comercial de videoconferencias instalando Picturephones de primera generación (Mod I) en New York, Washington DC y Chicago. Los costos de una llamada de tres minutos eran:

  • Entre New York y Washington DC: 16 dólares o 118 dólares de hoy, si lo ajustamos a la inflación.
  • Entre New York y Chicago: 27 dólares o 200 dólares de hoy, si lo ajustamos a la inflación.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement

Libro recomendado para programadores que quieren emprender o desarrollar una idea.